¿Qué son los cenotes?
Son piscinas naturales que se formaron hace millones de años en la Península de Yucatán, y constituyen la puerta de entrada al sistema de ríos subterráneos más largo del mundo. Por su naturaleza, enigmática historia y su ubicación entre la selva, son un verdadero oasis maya.
Datos interesantes de los cenotes
Formación
- Su creación se remonta a millones de años, en la última Era del Hielo. El nivel del mar descendió y dejó la barrera de coral expuesta, misma que con el paso del tiempo se convirtió en suelo fértil para que creciera vegetación y finalmente surgiera la selva tropical.
- Las primeras lluvias se mezclaron con el dióxido de carbono de la atmósfera que hicieron erosionar la roca caliza.
- Fue así que se formaron pozos que, con el paso del tiempo, se convirtieron en pasajes y túneles mucho más grandes, dando paso a la creación de un oasis maya de enormes sistemas de ríos subterráneos, cenotes y cavernas.
- Los antiguos mayas tenían una fuerte conexión con los cenotes, ya que eran su fuente de agua, y también los consideraban la entrada al inframundo.
- Se ha encontrado jade, cobre, oro e incluso textiles, que los mayas daban como ofrendas a los dioses.
- Para los mayas, la dualidad montaña y nacimiento del agua debía ser reproducida en sus asentamientos, razón por la cual existen las pirámides, como recreación de la montaña sagrada.



Tipos de cenotes
Cenotes de caverna
Cenotes abiertos
Cenotes semiabiertos
Cenote antiguo